Notas clínicas
Autores:
Sánchez Perales Fa, Rubio Gribble Bb, Martínez González Cc
aServicio de Pediatría. Hospital de Torrejón. Madrid. España.
cPediatra. CS Villablanca. Madrid. España.
Correspondencia: F Sánchez. Correo electrónico: fsperales@gmail.com
Referencia para citar este artículo:
Sánchez Perales F, Rubio Gribble B, Martínez González C. Ictericia prolongada por hipotiroidismo congénito transitorio y cribado neonatal negativo. Rev Pediatr Aten Primaria. 2005;7:587-591.
Publicado en Internet: 31/12/2005
Resumen:
El hipotiroidismo congénito requiere un diagnóstico y un tratamiento precoces. A pesar de los programas de cribado neonatal, hay casos que se detectan tardíamente. Presentamos el caso de un lactante con hipotiroidismo congénito transitorio, con cribado neonatal negativo, detectado al segundo mes de vida por ictericia prolongada. El objetivo de este artículo es recordar que ante la presencia de síntomas como ictericia prolongada, es necesario descartar un hipotiroidismo aunque el resultado del cribado neonatal haya sido negativo.Palabras clave: Hipotiroidismo. Ictericia prolongada. Cribado neonatal.
El contenido íntegro del artículo estará disponible en formato web próximamente. Mientras tanto puede descargarlo en formato Acrobat Reader (PDF).
Comentarios
Este artículo aún no tiene comentarios.
Política de Privacidad | Mapa Web | Copyright 2023 Lúa Ediciones 3.0 | Contacto