Grupo PrevInfad/PAPPS Infancia y Adolescencia
Autores:
Sánchez Ruiz-Cabello FJa, Grupo PrevInfad/PAPPS Infancia y Adolescencia b
aPediatra. CS Zaidín Sur. Granada. España.
bJosé María Mengual Gil (coord.).
Correspondencia: FJ Sánchez. Correo electrónico: jsanchezrc@gmail.com
Referencia para citar este artículo:
Sánchez Ruiz-Cabello FJ, Grupo PrevInfad/PAPPS Infancia y Adolescencia . Prevención del síndrome de muerte súbita del lactante. Rev Pediatr Aten Primaria. 2007;9:669-81.
Publicado en Internet: 31/12/2007
Resumen:
Resumen El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) se define como la muerte brusca de un niño menor de un año a la cual no se le encuentra explicación después de una investigación minuciosa. El SMSL es la primera causa de muerte postneonatal en países desarrollados, suponiendo un 40-50% de dicha mortalidad. La prevención se basa en recomendaciones dirigidas a los padres para evitar todos aquellos factores de riesgo relacionados con este proceso, desde la visita prenatal hasta el final del primer año. Dichas recomendaciones se centran en evitar la posición prono durante el sueño hasta los seis meses de edad, desaconsejar el tabaquismo de los padres, evitar colchones blandos o excesivo arropamiento, mantener la habitación a temperatura agradable (entre 20-22 ºC) y promover la lactancia materna. Palabras clave: Muerte súbita, Prono, Prevención, Lactante.Palabras clave: Prevención. Muerte súbita. Lactante. Prono.
El contenido íntegro del artículo estará disponible en formato web próximamente. Mientras tanto puede descargarlo en formato Acrobat Reader (PDF).
Comentarios
Este artículo aún no tiene comentarios.
Política de Privacidad | Mapa Web | Copyright 2023 Lúa Ediciones 3.0 | Contacto