Artículo sin valoraciones 

Notas clínicas

De la ética del diagnóstico, al diagnóstico ético

Autores:

Martínez González Ca, Sánchez Pina Cb, Fernández Menéndez Lc

aPediatra. CS Villablanca. Madrid. España.
bPediatra. CS San Andrés. Madrid. España.
cPsiquiatra. Centro de Salud Mental (Servicio Madrileño de Salud, Área 10). Parla, Madrid. España.

Correspondencia: C Martínez. Correo electrónico: carmendiri@gmail.com

Referencia para citar este artículo:

Martínez González C, Sánchez Pina C, Fernández Menéndez L. De la ética del diagnóstico, al diagnóstico ético. Rev Pediatr Aten Primaria. 2008;10:81-7.

Publicado en Internet: 31/03/2008

Resumen:

Presentamos a un paciente con diagnóstico fundamentalmente clínico, con el objetivo de mover a la reflexión sobre la necesidad de añadir un nombre o un diagnóstico preciso, a través de pruebas complementarias en algunas patologías complejas por su manejo y connotaciones psicosociales, como la trisomía XYY.

Palabras clave: Confidencialidad. Ética. Enfermedades genéticas. Diagnóstico genético. Trisomías. Cariotipo.

Conflicto de Intereses:

Los autores declaran no presentar conflictos de intereses en relación con la preparación y publicación de este artículo.

El contenido íntegro del artículo estará disponible en formato web próximamente. Mientras tanto puede descargarlo en formato Acrobat Reader (PDF).


Comentarios

Este artículo aún no tiene comentarios.

ISSN 2174-4106  Publicación Open Acess, incluida en DOAJ, sin cargo por publicación.

Política de Privacidad | Mapa Web | Copyright 2023 Lúa Ediciones 3.0 | Contacto