Colaboraciones especiales
Autores:
aPediatra. CS Lakuarriaga. Vitoria, Álava. España.
Correspondencia: M de Aranzabal. Correo electrónico: mdearanzabal@gmail.com
Referencia para citar este artículo:
de Aranzabal Agudo M. Cooperación internacional en salud infantil (Segunda parte). Estrategias en países en desarrollo. Rev Pediatr Aten Primaria. 2004;6:475-491..
Publicado en Internet: 30/09/2004
Resumen:
Diez millones de niños mueren cada año en el mundo. Muchas agencias, organismos y organizaciones como la Unión Europea, la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), los gobiernos de las comunidades autónomas o la mayoría de ayuntamientos y ONG no tienen políticas de acción específicas contra la morbi-mortalidad infantil. Otras como la OMS, UNICEF u ONG infantiles sí las tienen. En la primera parte de este trabajo se hizo un planteamiento sobre la situación de la salud, las causas y las cifras actuales de mortalidad infantil en el mundo. Se exponían luego los ambiciosos objetivos planteados por los foros mundiales para conseguir hacer disminuir las muertes de menores de 5 años en dos tercios para el año 2015. En esta segunda parte se estudian las diferentes estrategias, selectiva, integrada y social, diseñadas para mejorar esas terribles cifras y se explican los requisitos que cualquiera de ellas debe de cumplir. Se exponen los resultados de las intervenciones realizadas hasta el momento y su efectividad. Se subraya la falta de acceso de los niños del Tercer Mundo a un Sistema de Salud integrado con una buena Atención Primaria preventiva y curativa. Se concluye con la necesidad de que los donantes apoyen a las naciones receptoras para que desarrollen un programa público de salud a nivel de distrito.Palabras clave: Mortalidad infantil. Estrategias de salud. Cooperación Internacional. Estrategia integral. Estrategia selectiva.
El contenido íntegro del artículo estará disponible en formato web próximamente. Mientras tanto puede descargarlo en formato Acrobat Reader (PDF).
Comentarios
Este artículo aún no tiene comentarios.
Política de Privacidad | Mapa Web | Copyright 2023 Lúa Ediciones 3.0 | Contacto