Clinical Reviews in Digestive Diseases
Authors:
Reyes Domínguez Aa, Carabaño Aguado Ib, Rasero Ponferrada Mc, Salcedo Lobato Ed, Medina Benítez Ee
aSección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid, España.
bSección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España.
cSección de Radiología Infantil. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid, España.
dSección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid, España.
eSección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España.
Correspondence: A Reyes . Email: anitard71@gmail.com
Reference of this article.:
Reyes Domínguez A, Carabaño Aguado I, Rasero Ponferrada M, Salcedo Lobato E, Medina Benítez E. Duodenitis, la gran desconocida. Rev Pediatr Aten Primaria. 2022;24:e235-e238..
Published in Internet: 02/06/2022
Abstract:
Due to the relationship of the duodenum with all other adjacent organs, the approach to duodenitis requires a broad differential diagnosis. Diseases in this part of the small intestine are diverse and include congenital, inflammatory, traumatic and malignant processes. Here, we discuss a case of erosive duodenitis secondary to Helicobacter pylori infection.
Keywords: Inflammation. Helicobacter pylori. Duodenum. Duodenitis.
Comments
This article has no comments yet.
Privacy Policy | Web map | Copyright 2023 Lúa Ediciones 3.0 | Contact