Artículo sin valoraciones 

Pósteres

P-6. Fiebre periódica, un reto en Atención Primaria

Autores:

Vargas Carvajal Xa, Nieto Rincón Nb, Bonet Garrosa Ac

aMIR-Medicina Familia. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara. España.
bPediatra. CS de Ugena. Toledo. España.
cMIR-Medicina Familia. Hospital Universitario de Guadalajara. Guadalajara. España.

Referencia para citar este artículo:

Vargas Carvajal X, Nieto Rincón N, Bonet Garrosa A. P-6. Fiebre periódica, un reto en Atención Primaria. Rev Pediatr Aten Primaria. 2009;11 Supl 17:e41.

Publicado en Internet: 31/12/2009


Introducción. La fiebre periódica comprende varias entidades clínicas que es preciso conocer para realizar un adecuado enfoque diagnóstico y terapéutico. Presentamos dos pacientes con fiebre periódica diagnosticados de síndrome PFAPA (acrónimo inglés: periodic fever, aphthous stomatitis, pharyngitis, adenitis).

Casos clínicos. Ambos pacientes, varones, sin antecedentes de interés, presentaban cada 4-6 semanas fiebre elevada (39-40 ºC), odinofagia, dolor latero-cervical, bucal y malestar general, durante 57 días. Su exploración mostraba hiperemia faringoamigdalar con exudados, con o sin aftas en mucosa oral y adenopatías laterocervicales (0,5-1 cm). Inicialmente se diagnosticaron de faringoamigdalitis y recibieron varios antibióticos, que no alteraban la clínica. En el cuadro exponemos sus datos y evolución.

Datos y evolución

Comentarios. El diagnóstico de síndrome PFAPA es clínico (criterios Thomas; Padeh), tras descartar otras entidades como neutropenia cíclica, síndrome hiper IgD, síndrome TRAPS y fiebre mediterránea familiar. Los episodios febriles tienden a desaparecer en 3-5 años, sin secuelas. Existen varias opciones terapéuticas: observación, prednisona (en el episodio febril), amigdalectomía y cimetidina, con resultados variables.


Comentarios

Este artículo aún no tiene comentarios.

ISSN 2174-4106  Publicación Open Acess, incluida en DOAJ, sin cargo por publicación.

Política de Privacidad | Mapa Web | Copyright 2023 Lúa Ediciones 3.0 | Contacto