Artículo sin valoraciones 

Revisiones

Abuso sexual en la infancia

Autores:

Martínez González Ca, Figueroa M-Buitrado Mb

aPediatra. CS Villablanca. Madrid. España.

Correspondencia: C Martínez. Correo electrónico: carmendiri@gmail.com

Referencia para citar este artículo:

Martínez González C, Figueroa M-Buitrado M. Abuso sexual en la infancia. Rev Pediatr Aten Primaria. 2000;2:589-597..

Publicado en Internet: 31/12/2000

Resumen:

El abuso sexual en la infancia (ASI) es una realidad grave, infradiagnosticada, y, por lo general, pobremente solventada por los profesionales encargados de ello, no sólo del ámbito sanitario. Un conocimiento más profundo de este problema, que permita desterrar falsas creencias, reconocer los signos de alarma, concienciar sobre la necesidad de prevención y orientar sobre la actitud a tomar tras el diagnóstico de un caso de ASI, puede ser el primer paso para mejorar la situación de los menores que sufren estos abusos. En este trabajo pretendemos realizar una revisión de los aspectos conceptuales del ASI e introducir unas nociones sobre prevención y actuación ante un caso concreto, punto éste de gran controversia para el que siguen sin existir protocolos de actuación consensuados.

Palabras clave: Prevención. Abuso sexual. Abuso sexual en la infancia.

El contenido íntegro del artículo estará disponible en formato web próximamente. Mientras tanto puede descargarlo en formato Acrobat Reader (PDF).


Comentarios

Este artículo aún no tiene comentarios.

ISSN 2174-4106  Publicación Open Acess, incluida en DOAJ, sin cargo por publicación.

Política de Privacidad | Mapa Web | Copyright 2023 Lúa Ediciones 3.0 | Contacto