Artículo sin valoraciones 

Originales

Gestión de riesgos en Atención Primaria: casos pediátricos

Autores:

Sanz Álvarez Da, Bermejo Crespo Jb, Martínez López FJc

aServicio de Pediatría. Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid. España.

Correspondencia: D Sanz. Correo electrónico: debora_sanz@hotmail.com

Referencia para citar este artículo:

Sanz Álvarez D, Bermejo Crespo J, Martínez López FJ. Gestión de riesgos en Atención Primaria: casos pediátricos. Rev Pediatr Aten Primaria. 2005;7:395-406..

Publicado en Internet: 30/09/2005

Resumen:

Objetivo: valorar la seguridad de la asistencia a la población infantil, analizando los expedientes de responsabilidad patrimonial del extinguido Insalud. Material y métodos: estudio observacional, descriptivo y transversal; se analizaron los 56 expedientes con edad pediátrica por un grupo de trabajo con amplia experiencia profesional en Atención Primaria. El análisis estadístico se realizó con los programas SPSS versión 11 y S-PLUS versión 6.0. Resultados: los casos pediátricos constituyen el 12,64% del total (443) de reclamaciones en Atención Primaria del período analizado (1995-2001); la edad media fue de 4,81 años, siendo los varones el 57,15%. En el 53,57% de los expedientes no había documentación clínica o ésta era de calidad inaceptable. Se habían originado secuelas orgánicas o funcionales en el 53,57% de las reclamaciones y el fallecimiento en el 23,21% de los casos. Había error diagnóstico en el 64,30% de los casos y una posible praxis inadecuada en el 35,71% (37% en el estudio global). Aplicando la CIE-9, los grupos XVII (28,57%), VI (10,71%), VIII (8,92%), X (8,92%) y XVI (8,92%) son los prevalentes. Conclusiones: el análisis de casos pediátricos proporciona mejores resultados que los del total en Atención Primaria. La mayoría de las reclamaciones se fundan en supuestos errores médicos. En las áreas rurales, atendidas por médicos generales, existe un mayor riesgo de praxis inadecuada. La implantación de programas de gestión de riesgos ayudará a mejorar la calidad y la seguridad de los pacientes.

Palabras clave: Atención Primaria. Pediatría. Control de riesgo. Seguridad.

El contenido íntegro del artículo estará disponible en formato web próximamente. Mientras tanto puede descargarlo en formato Acrobat Reader (PDF).


Comentarios

Este artículo aún no tiene comentarios.

ISSN 2174-4106  Publicación Open Acess, incluida en DOAJ, sin cargo por publicación.

Política de Privacidad | Mapa Web | Copyright 2023 Lúa Ediciones 3.0 | Contacto