Artículo sin valoraciones 

Originales

Características del asma infantil en Atención Primaria. Mejora del seguimiento

Autores:

Sacristán Martín AMa, Arribas Santiago Cb, Camina Gutiérrez ABc, Machín Rodríguez EJd, Santos García JGe

aPediatra. CS Arturo Eyries. Valladolid. España.
bMédico de Familia. CS Torquemada. Palencia. España.
cPediatra. CS Pilarica. Valladolid. España.
dMédico de Familia. CS Santa Cruz de la Palma. Tenerife. España.
ePediatra. CS Pintor Oliva. Palencia. España.

Correspondencia: AM Sacristán. Correo electrónico: sacristan@compalencia.org

Referencia para citar este artículo:

Sacristán Martín AM, Arribas Santiago C, Camina Gutiérrez AB, Machín Rodríguez EJ, Santos García JG. Características del asma infantil en Atención Primaria. Mejora del seguimiento. Rev Pediatr Aten Primaria. 2008;10:593-601.

Publicado en Internet: 31/12/2008

Resumen:

El asma infantil es la segunda causa de morbilidad crónica infantil consumiendo gran parte de los recursos sanitarios.

Material y métodos: estudiamos de forma transversal 1.509 historias de pacientes de 6 a 14 años, seguidos en un centro de salud de la meseta castellana (España).

Resultados: la edad media de los niños con asma fue 8,9 años con un ligero predominio en varones, la prevalencia acumulada de 11,9% y en los últimos 3 años del 9%. La edad de inicio fue de 3,5 años. Presentaban antecedentes familiares de enfermedad atópica el 39,4% y personales en el 54,7%. Otra patología respiratoria se halló en el 51,4%. El 89,8% de los niños eran controlados en Atención Primaria, las pruebas de estudio de sensibilización alérgica se realizaron en el 44,1% y la función pulmonar en el 48,8%.

Conclusiones: el seguimiento mayoritario de estos pacientes se ha realizado en Atención Primaria y ha permitido una mejora en el control de los pacientes.

Palabras clave: Niño. Asma. Atención Primaria.

Conflicto de Intereses:

Los autores declaran no presentar conflictos de intereses en relación con la preparación y publicación de este artículo.

El contenido íntegro del artículo estará disponible en formato web próximamente. Mientras tanto puede descargarlo en formato Acrobat Reader (PDF).


Comentarios

Este artículo aún no tiene comentarios.

ISSN 2174-4106  Publicación Open Acess, incluida en DOAJ, sin cargo por publicación.

Política de Privacidad | Mapa Web | Copyright 2023 Lúa Ediciones 3.0 | Contacto