Originales
Autores:
Ruiz-Canela Cáceres Ja, Martín Muñoz Pb
aPediatra. Sevilla. España.
bPediatra. Unidad de Gestión Clínica La Plata / Palmete. Sevilla. España.
Correspondencia: J Ruiz-Canela. Correo electrónico: jruizcanela@gmail.com
Referencia para citar este artículo:
Ruiz-Canela Cáceres J, Martín Muñoz P. Futuro de la Pediatría de Atención Primaria desde la perspectiva de un pediatra de hoy. Rev Pediatr Aten Primaria. 2004;6:187-197..
Publicado en Internet: 30/06/2004
Resumen:
La atención y el cuidado del niño en Atención Primaria han experimentado en los últimos años cambios importantes. A través de una revisión estructurada de la literatura se intenta vislumbrar hacia dónde se dirige la Pediatría en este ámbito. La reforma sanitaria de los centros de Atención Primaria y la llegada a los mismos de un gran número de profesionales cualificados, junto al desarrollo de programas de salud, ha condicionado una atención a la infancia renovada, diferenciada de la anterior y de alta calidad, permitiendo el manejo en el primer nivel, de patologías anteriormente de ámbito hospitalario. La formación del pediatra y su labor en los próximos años posiblemente estará influenciada por factores como el incremento de actividades preventivas, cambios en la estructura familiar y social, incremento de la inmigración, disminución de las patologías agudas e aumento paralelo de los procesos crónicos, problemas relacionados con la adolescencia, avances científicos (mapa genético humano) y tecnológicos (Internet, telemedicina), necesidad de equipos multidisciplinares, cambios organizacionales y mayor preocupación por la competencia profesional, por la repercusión de los costes de las intervenciones.Palabras clave: Pediatría. Futuro. Formación.
El contenido íntegro del artículo estará disponible en formato web próximamente. Mientras tanto puede descargarlo en formato Acrobat Reader (PDF).
Comentarios
Este artículo aún no tiene comentarios.
Política de Privacidad | Mapa Web | Copyright 2023 Lúa Ediciones 3.0 | Contacto