Alimentación infantil
Referencia para citar este artículo:
Arana Argüelles-Cañedo C. Fibra dietética. Rev Pediatr Aten Primaria. 2006;8 Supl 1:S83-97.
Publicado en Internet: 31/03/2006
Resumen:
La fibra dietética está constituida por un conjunto heterogéneo de macromoléculas de origen vegetal, no digeribles por los enzimas digestivos humanos pero susceptibles de ser hidrolizadas por las bacterias del colon. El consumo de dietas ricas en fibra se asocia con una menor prevalencia de algunas enfermedades crónicas como el estreñimiento, la diverticulosis, la obesidad, la dislipemia, la diabetes tipo II y algunos tipos de cáncer. La fibra tiene múltiples efectos fisiológicos que dependen de sus propiedades físicoquímicas y que pueden aplicarse en la prevención y el tratamiento de estas patologías. La dieta en la edad pediátrica debe garantizar un crecimiento y un desarrollo adecuados, y también prevenir enfermedades de la vida adulta. Aunque los estudios realizados en niños son pocos y la evidencia científica todavía escasa, se puede afirmar que la ingesta adecuada de fibra en la infancia aporta beneficios para la salud a corto y largo plazo, y no implica riesgos significativos. Se revisa la definición de fibra dietética, sus propiedades y su clasificación, sus efectos fisiológicos, sus aplicaciones clínicas, sus efectos adversos así como sus fuentes y recomendaciones de consumo en la infancia.Palabras clave: Ácidos grasos de cadena corta. Alimentación infantil. Fibra dietética. Ingesta recomendada. Microflora.
El contenido íntegro del artículo estará disponible en formato web próximamente. Mientras tanto puede descargarlo en formato Acrobat Reader (PDF).
Comentarios
Este artículo aún no tiene comentarios.
Política de Privacidad | Mapa Web | Copyright 2023 Lúa Ediciones 3.0 | Contacto