Artículo sin valoraciones 

Organización, administración y gestión

Rotación de Residentes por Atención Primaria

Autores:

García Puga JMa, Peñalver Sánchez Ib, Sánchez Ruiz-Cabello FJc, Bras i Marquillas Jd, Jordano Salinas Le

aPediatra. CS Salvador Caballero. Granada. España.
cPediatra. CS Zaidín Sur. Granada. España.

Correspondencia: JM García. Correo electrónico: jmgpuga@telefonica.net

Referencia para citar este artículo:

García Puga JM, Peñalver Sánchez I, Sánchez Ruiz-Cabello FJ, Bras i Marquillas J, Jordano Salinas L. Rotación de Residentes por Atención Primaria. Rev Pediatr Aten Primaria. 2002;4:381-396..

Publicado en Internet: 30/09/2002

Resumen:

La necesidad de formación de los residentes de Pediatría en Atención Primaria (AP) parece un hecho incuestionable en el momento presente. Así, la patología actual en la infancia precisa de menos asistencia hospitalaria, un elevado número de consultas se van a resolver en el nivel primario de atención y el desempeño mayoritario del trabajo fuera del hospital del pediatra tras su residencia, son razones a las que se une el hecho de que viene así recogido dentro del programa aprobado por la Comisión Nacional de la Especialidad. Dicha formación donde únicamente se puede recibir con rigor es en el lugar donde se desarrolla e igualmente por pediatras que allí desempeñen su función. En este documento planteamos objetivos como: favorecer la labor de los pediatras de Atención Primaria acreditándolos como tutores y acreditando unos Centros de Salud que reúnan requisitos para dicha formación, junto con un programa en el que se planifique y lleve a cabo la rotación que estimamos debería tener una duración de 3 a 6 meses. Ésto ha de completarse con un proceso de evaluación tanto de tutores como de residentes y una reacreditación periódica de tutores y centros de Atención Primaria.

Palabras clave: Atención Primaria. Formación Residentes. Tutores Pediatría. Acreditación.

El contenido íntegro del artículo estará disponible en formato web próximamente. Mientras tanto puede descargarlo en formato Acrobat Reader (PDF).


Comentarios

Este artículo aún no tiene comentarios.

ISSN 2174-4106  Publicación Open Acess, incluida en DOAJ, sin cargo por publicación.

Política de Privacidad | Mapa Web | Copyright 2023 Lúa Ediciones 3.0 | Contacto