Artículo sin valoraciones 

Casos clínicos. Dermatología

Dermatitis friccional liquenoide: a propósito de un caso

Autores:

de Lamo González Ea, González de la Rosa Ab, Gutiérrez Camus Ac, Buendía de Guezala Ad, Marlasca San Martín Pe, Gómez Arce Af

aCS Puerto Chico. Santander, España.
bMIR-Pediatría. CS Covadonga. Torrelavega, Cantabria. España.
cFEA-Pediatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria. España.
dPediatra. CS Área Santander-Laredo. Cantabria. España.
eMIR-Pediatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria. España.
fServicio de Pediatría. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria. España.

Correspondencia: E de Lamo . Correo electrónico: edelamoglez@gmail.com

Referencia para citar este artículo:

de Lamo González E, González de la Rosa A, Gutiérrez Camus A, Buendía de Guezala A, Marlasca San Martín P, Gómez Arce A. Dermatitis friccional liquenoide: a propósito de un caso . Rev Pediatr Aten Primaria. 2023;(32):e43..

Publicado en Internet: 31/03/2023


INTRODUCCIÓN

La patología dermatológica supone un elevado porcentaje de las consultas en el día a día de la Pediatría de Atención Primaria. Por lo tanto, conocer tanto el diagnóstico como los posibles tratamientos de las diferentes entidades es esencial para un correcto abordaje.

CASO CLÍNICO

Niño de 6 años que consulta por lesiones de 1 mes de evolución en codos y manos, sin prurito asociado. Refieren que aparecieron tras comenzar las vacaciones de verano.

A la exploración se objetiva pápulas hipocrómicas en zona de extensión de ambos codos, dorso de la mano en nudillos y zona de extensión de la muñeca (Figura 1). Fototipo oscuro. Resto de la exploración normal.

Figura 1. Pápulas hipocrómicas en el dorso de la mano
 

Como antecedentes de interés presentó dermatitis atópica de lactante. No otras patologías.

Explicamos a la familia que parece una entidad conocida como dermatitis friccional liquenoide, cuyo curso es benigno y no precisa tratamiento, siendo su curso autorresolutivo.

CONCLUSIONES

  • La dermatitis friccional liquenoide es también conocida como dermatitis del tobogán o dermatitis liquenoide estival, entre otros. Su etiología es desconocida, aunque se postulan varios factores como la radiación ultravioleta, la fricción o la dermatitis atópica.
  • Clínicamente se caracteriza por lesiones papulosas de aspecto liquenoide en superficies de extensión, principalmente en codos y rodillas. Suelen ser asintomáticas aunque también pueden asociar prurito.
  • La época típica de presentación suele ser en primavera-verano y a veces recurren en posteriores periodos estivales.
  • No precisan tratamiento, ya que se trata de un cuadro que tiende hacia la resolución espontánea. Cuando existe mucho prurito se pueden asociar corticoides tópicos y antihistamínicos orales.
  • Es importante conocer la existencia de esta entidad y así poder evitar tanto pruebas complementarias como tratamientos innecesarios.

CONFLICTO DE INTERESES

Los autores declaran no presentar conflictos de intereses en relación con la preparación y publicación de este artículo.


Comentarios

Este artículo aún no tiene comentarios.

ISSN 2174-4106  Publicación Open Acess, incluida en DOAJ, sin cargo por publicación.

Política de Privacidad | Mapa Web | Copyright 2023 Lúa Ediciones 3.0 | Contacto