Originales
Referencia para citar este artículo:
Torres E, del Castillo Martín F. Otitis media aguda en niños. Estudio clínico y etiológico. Rev Pediatr Aten Primaria. 2000;2:223-230..
Publicado en Internet: 30/06/2000
Resumen:
Fundamento: Conocer en nuestro país la etiología de la otitis media aguda (OMA) por timpanocentesis y analizar las características clínicas de esta enfermedad. Métodos: Se estudian 120 niños sanos diagnosticados entre junio de 1989 a diciembre de 1998. A todos los niños se les practica timpanocentesis con aguja de Abbocath-20G conectada a una jeringa esteril. Los exudados óticos son sembrados para aerobios, anaerobios y hongos. Resultados: Se obtienen 126 aislamientos, 6 de ellos flora mixta, de los 120 enfermos con OMA. En 97 ocasiones se aisló un patógeno (77%) y en 29 (23%), el cultivo resultó estéril o con flora saprofita del conducto auditivo. Los aislamientos fueron: Streptoccocus pneumoniae 46 casos (36%); Haemophilus influenzae 33 (26%); Streptococcus pyogenes 5 (4%); E. coli 4 (3,3%); Pseudomonas aeruginosa 3 (2,5 %); Staphyloccocus aureus 2 (1,5%); anaerobios 2 (1,5%), Moraxella catarrhalis 1 (0,8%) y Sphingomona paucimobilis 1 aislamiento (0,8%). En 6 ocasiones hubo flora mixta . El síntoma más frecuente fue la otalgia (85%), seguida de la fiebre (56%) y del catarro de vías altas (49%). En 41casos la OMA fue bilateral (34%), en 45 del oído derecho (37,5%) y en 34 del oído izquierdo (28,5%). Conclusiones: En nuestra serie, los aislamientos positivos y los patógenos encontrados en los exudados de niños con OMA son semejantes a los señalados en la literatura internacional. S. pneumoniae y H. influenzae son los patógenos más frecuentes, mientras que M. catarrhalis es una bacteria excepcional.Palabras clave: Otitis media aguda. Patógenos. Etiología otitis.
El contenido íntegro del artículo estará disponible en formato web próximamente. Mientras tanto puede descargarlo en formato Acrobat Reader (PDF).
Comentarios
Este artículo aún no tiene comentarios.
Política de Privacidad | Mapa Web | Copyright 2023 Lúa Ediciones 3.0 | Contacto