Revisiones
Bacteriuria asintomática en la infancia
Autores:
Avilla Hernández JMa, Muñoz Bermudo Fb
aServicio de Pediatría. Hospital Universitario de Móstoles. Móstoles, Madrid. España.
Referencia para citar este artículo:
Avilla Hernández JM, Muñoz Bermudo F. Bacteriuria asintomática en la infancia. Rev Pediatr Aten Primaria. 2001;3:227-235..
Publicado en Internet: 30/06/2001
Resumen:
Desde siempre ha existido controversia sobre la importancia de la detección de la bacteriuria asintomática, su influencia sobre el estado de salud, si produce alteraciones renales y especialmente sobre la necesidad de instaurar un tratamiento antibiótico, ya sea a dosis terapéuticas o a dosis profilácticas durante un tiempo. A lo largo de la exposición se muestra el curso benigno y buen pronóstico de la bacteriuria asintomática verdadera no tratada. También se ha propuesto la realización de programas de detección de bacteriuria en niños sanos de forma sistemática aún no habiéndose demostrado claramente su utilidad hasta el momento actual.
Palabras clave: Tratamiento. Infancia. Bacteriuria asintomática. Pronóstico.
El contenido íntegro del artículo estará disponible en formato web próximamente. Mientras tanto puede descargarlo en formato Acrobat Reader (PDF).
Comentarios
Este artículo aún no tiene comentarios.
Política de Privacidad | Mapa Web | Copyright 2023 Lúa Ediciones 3.0 | Contacto