Noticias de los Grupos de Trabajo de la AEPap

Referencia para citar este artículo:

Noticias de los Grupos de Trabajo de la AEPap. Rev Pediatr Aten Primaria. .

GRUPO EDUCACIÓN PARA LA SALUD

GRUPO PREVINFAD/PAPPS INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Publicaciones

Familia y Salud

EnFamilia:

Colaboraciones institucionales

Participación en reuniones, congresos

GRUPO DE PATOLOGÍA INFECCIOSA

Reorganización de la web

Se han revisado y ordenado los contenidos previos y se ha reestructurado la disposición de los mismos para facilitar el acceso.

Monografías

Documentos GPI

Casos clínicos

Actualidad bibliográfica

Familia y Salud

Actividades en curso de actualización AEPap 2015

Colaboración institucional

Redes sociales

GRUPO DE DOCENCIA

Encuestas de docencia pregrado AEPap

La AEPap está interesada en fomentar la formación pregrado en Pediatría de Atención Primaria (AP). Para ello necesitamos en primer lugar conocer la situación de los pediatras de AP que colaboran en la docencia de la asignatura de Pediatría de la carrera de Medicina y también el grado de contacto y conocimiento de la Pediatría de AP que tienen los estudiantes de Medicina.

Con este objetivo hemos elaborado dos encuestas:

GRUPO DE TDHA Y DESARROLLO PSICOEDUCATIVO

Actividades de formación

GRUPO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Este año la donación de 2000 euros de la AEPap para proyectos de solidaridad internacional ha ido dirigida a la SEMG, cuyo proyecto nos pareció interesante. En esta sociedad participan comunidades españolas, empresas, colegios médicos y muchos actores más.

Comenzaron hace años una Unidad Clínico Docente de Ciudad Sandino (Nicaragua) que se utiliza para la formación sanitaria de médicos nicaragüenses a través de la experiencia en el campo de la formación de SEMG y otras actividades y capacitaciones de carácter asistencial. En estos últimos once años han pasado por formación 16 751 médicos en diferentes áreas sanitarias.

Se promueve la AP en Nicaragua, cuyo nivel de pobreza es el más alto después de Haití; cumple con tres objetivos fundamentales, la formación médica, el trabajo con las comunidades y la prestación de servicios de Salud. Utilizan una buena metodología basada en estudios epidemiológicos de buen diseño científico y comunitario.

A pesar de los progresos alcanzados en la reducción de las muertes infantiles sigue habiendo una importante tasa de mortalidad infantil.

Para la Clínica Docente Ciudad Sandino es muy importante establecer relaciones con la AEPap, ya que la SMEG promueve la AP y la mayor parte de la atención médica en Nicaragua está dirigida a la población infantil y adolescente. Se pretende realizar formación de 100 médicos en pediatría.

La esperanza es crear las bases para una relación duradera y sostenible en la que participen los pediatras de nuestra asociación.

GRUPO DE INVESTIGACIÓN

Formación

2.º Curso de Metodología de Investigación: Ensayos clínicos. 50 alumnos. 12 horas presenciales. Ponentes: Josep Balaguer Martínez (CAP Cornellá 2, Barcelona), Javier Diez Domingo (Jefe de Área de Investigación en Vacunas de FISABIO, Valencia), Pedro Gorrotxategi Gorrotxategi (CS Pasajes, Bizkaia). Fechas previstas: 29 y 30 de mayo 2015. Lugar de realización: Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Objetivos: formación en metodología de investigación para el desarrollo de ensayos clínicos en Pediatría de AP y su puesta en práctica una vez terminado el curso. Generar trabajos susceptibles de ser financiados por agencias externas. Programa:

  1. Estudios experimentales en Pediatría de AP: el ensayo clínico.
  2. Diseño de ensayos clínicos.
    1. Selección de la población.
    2. Aleatorización.
    3. Monitorización de recogida de datos y depuración de datos.
    4. Seguimiento. Manejo de efectos adversos. Seguro de responsabilidad civil.
    5. Análisis.
    6. Posibles sesgos.
  3. Solicitud de ayudas públicas.
    1. Principales fuentes de financiación.
    2. Cómo presentar el proyecto. Estructura del documento a presentar.
    3. Aspectos claves para que un proyecto sea aceptado.
  4. Aspectos éticos y legales de los ensayos clínicos.
  5. Desarrollo de ensayos clínicos en Pediatría de AP.

Inscripción: a partir de abril de 2015.

Información

Más información sobre el Grupo de Investigación está disponible en la página web (memoria, objetivos y componentes del grupo): http://www.aepap.org/grupos/grupo-de-investigacion. En la siguiente dirección en la que también podéis entrar desde nuestra web (en la sección "Actualidad") podéis ver todas las financiaciones y ayudas actualizadas (públicas, privadas, nacionales y de la UE): http://goo.gl/O4PZUy