Niño riendo. Robert Henri, 1907

Autores:

Carabaño Aguado Ia

aSección de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. España.

Correspondencia: I Carabaño. Correo electrónico: carabano1975@hotmail.com

Referencia para citar este artículo:

Carabaño Aguado I. Niño riendo. Robert Henri, 1907. Rev Pediatr Aten Primaria. 2015;17:e249.

Publicado en Internet: 10/06/2015

Niño riendo. Robert Henri, 1907

Que nuestros hijos sean felices es la meta principal de cualquier padre, pero también es un perfecto estándar de salud y -puestos a soñar-, la felicidad infantil tendría que estar incluida en las campañas de los políticos.

Este chaval tan simpático que nos mira, desde luego, no parece triste, aunque a saber. Recordemos a los pacientes con síndrome de Angelman, cuya risa incesante es un indicio patológico.

Su autor, Robert Henri (1865-1929), fue uno de los principales exponentes del realismo norteamericano. No era de extrañar, por tanto, que se pasara horas y horas retratando las escenas diarias de los barrios modestos de Nueva York.

Niño riendo. Robert Henri, 1907

Niño riendo, 1907
Robert Henri. Óleo sobre lienzo. 20,2 × 23,7 cm. Withney Museum of Art. Nueva York (EE. UU.).