Originales
Autores:
Panero López Aa, Hernández Merino Ab, Dorado de Regil MJc, García Pérez Cd
bPediatra de Atención Primaria. Madrid, España.
Referencia para citar este artículo:
Panero López A, Hernández Merino A, Dorado de Regil MJ, García Pérez C. Plagiocefalia sin sinóstosis y posición durante el sueño. Rev Pediatr Aten Primaria. 1999;1:553-559..
Publicado en Internet: 31/12/1999
Resumen:
En los últimos años hemos apreciado un incremento notable en la aparición de deformidades craneales en lactantes sanos, que pueden ser achacables a la posición durante el sueño. Se realiza un estudio prospectivo a lo largo de cuatro años en una consulta pediátrica de Atención Primaria para verificar este hecho. La incidencia fue del 11.8% de los recién nacidos vistos en en este período, la edad media al diagnóstico fue de 2.6 meses y la resolución se produjo a los 11.4 meses por término medio. Concluimos que la plagiocefalia sin sinóstosis es un fenómeno relativamente frecuente si se extrema la atención en su detección precoz en los primeros meses de vida y que sería útil aconsejar cambios posicionales frecuentes en los lactantes que tengan tendencia a desviar la cabeza hacia un determinado lado durante el sueño.Palabras clave: Plagiocefalia. Asimetría craneal. Posición durante el sueño.
El contenido íntegro del artículo estará disponible en formato web próximamente. Mientras tanto puede descargarlo en formato Acrobat Reader (PDF).
Comentarios
Este artículo aún no tiene comentarios.