Enviar a un amigo Comentarios Imprimir Descargar PDF
 Artículo sin valoraciones 
Este artículo sólo existe en formato electrónico

Volver al indice >>

Páginas de la AEPap

Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Aragón (ArAPAP)

Referencia para citar este artículo:

Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Aragón (ArAPAP). Rev Pediatr Aten Primaria. .


El 16 de febrero de 2015 la ArAPAP celebró, junto con la Sociedad de Pediatría de Aragón, La Rioja y Soria (SPARS), el Sexto Encuentro de Residentes de Pediatría-Pediatras de AP. Como moderadores intervinieron los pediatras de AP José Galbe y José Mengual, junto con las residentes Elena Faci e Irene Gil.

Las residentes expusieron una serie de casos clínicos:

  1. Rodilla inflamada. Lara García Hernández, MIR-Pediatría. HCU Lozano Blesa.
  2. Retraso mental de causa genética. Estudio epidemiológico en el CS Torrero la Paz. Montserrat Tirado.MIR-Pediatría HU Miguel Servet.
  3. Dolor abdominal crónico y pérdida de peso. Virginia Sancho. MIR-Pediatría HCU Lozano Blesa.
  4. ¿Cómo se alimentan los lactantes del CS Torrerramona? Sara Laliena y M.ª Luisa Sancho MIR-Pediatría HI Miguel Servet.
  5. Tos a los 15 días de vida. Tosferina “ser o no ser”. Laura Perez Navalón. MIR-Pediatría. HCU Lozano Blesa.
  6. Parálisis braquial. Diana García Tirado. MIR-Pediatría. HCU Lozano Blesa.
  7. Patología tiroidea en AP. Lorena Lahilla Cuello. MIR-Pediatría. HI Miguel Servet.
  8. Cuando la diarrea se prolonga. Marta López. MIR-Pediatría. HI Miguel Servet.

También hubo tres minitalleres:

  • El niño inmigrante. Cómo enfocar su atención y de qué recursos disponemos. Expuso la MIR María Artigas y debatió acompañada de las expertas de AP Nuria García y Rosa Macipe.
  • Lactancia materna. Valoración del crecimiento del lactante que amamanta. Promoverla a través del conocimiento. Expuso la MIR Lidia Cardiel y debatió acompañada acompañada del experto de AP Juanjo Lasarte.
  • Escarlatina: una enfermedad clásica con un perfil no tan típico. Actualización por medio de un estudio epidemiológico. Expusieron las MIR Bárbara de Dios Javierre y Beatriz Castán Larraz y debatieron acompañadas del experto de AP Cesar García Vera.

Comentarios

Este artículo aún no tiene comentarios.